decreto 2055 de 2014 No hay más de un misterio
decreto 2055 de 2014 No hay más de un misterio
Blog Article
Cerrar El correo electrónico de comprobación se despachará a clementine@ejemplo.com Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado. SI, Expedir Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por atención inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.
Por la cual se establecen los requisitos mínimos de seguridad para el crecimiento de trabajos en espacios confinados y se dictan otras disposiciones.
5. Las entidades locales que no resultaran beneficiaras de las ayudas reguladas en el Vivo Decreto 407/2021, de 8 de junio, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a favor de las entidades locales que prestan el servicio de transporte conocido, deberán presentar próximo con su solicitud un certificado de los ingresos obtenidos en la prestación de los servicios de transporte notorio colectivo, por aplicación de las tarifas o precios públicos en el año 2019, según el maniquí que se pondrá a disposición en la Sede Electrónica del Profesión de Transportes y Movilidad Sostenible a tal objetivo.
La disposición final novena determina la entrada en vigor de la norma el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado».
Finalmente, se incluye una nueva disposición en el Existente Decreto-índole 20/2021, de 5 de octubre, con el fin de permitir a los deudores inscritos en el Registro de personas afectadas por el volcán, de los municipios de El Paso, Los Llanos de Aridane y Tazacorte y cuyos ingresos principales provengan de la agricultura, solicitar una suspensión por seis meses adicionales de sus obligaciones de cuota derivadas de los contratos de préstamo o crédito con o sin señal hipotecaria; aliviando de este modo la situación de familias de agricultores que no pueden trabajar en sus fincas porque aún se encuentran afectadas.
Una matriz admitido es un documento que recopila y organiza la normatividad actual que aplica a una empresa o estructura en Colombia.
a) Un humus de 10 viajes con un 40 % de descuento sobre los precios establecidos para estos abonos en su tarifa Exprés (T2), válidos durante un año desde la vencimiento de inicio de vigencia y que podrá ser utilizado en todos los trenes de Media Distancia para el origen destino que se haya adquirido.
Qué en virtud de lo inicial, es necesario modificar la estructura tarifaria del registro mercantil, de guisa que atiendan los criterios de razonabilidad y proporcionalidad e incluya los principios de progresividad y equidad enhiesto indicados por la sentencia del Consejo de Estado, al tiempo que permita atender los propósitos dispuestos en el Plan Doméstico de Incremento 2022-2026 "Colombia Potencia Mundial de la Vida", acogido por medio de la índole 2294 de 2023.
Cambios en la normatividad: La normatividad en Colombia cambia constantemente, por lo que es importante refrescar la matriz legítimo para reverberar estos cambios.
Por tipo Plantillas en Excel Encuentra todo para apresurar tus labores y optimizar tiempo en tu día a día Capacitaciones Experiencia inmersiva en los temas más importantes de tu profesión, guiada por expertos Servicios Contables
Como consecuencia del Acuerdo entre la Ministra de Transportes, Movilidad y Dietario Urbana y los Presidentes de Asturias y Cantabria, de 20 de febrero de 2023, donde se establece una serie de obligaciones entre las partes firmantes, entre la que está la de «Extender la aporte económica coetáneo para la gratuidad de las cercaníGanador ferroviarias en Asturias y Cantabria más allá del 31 de diciembre de 2023 y hasta la entrega de las unidades de trenes pendientes en el pacto en curso», en los núcleos de CercaníGanador de Asturias y Cantabria se prorrogan las condiciones establecidas en el artículo 73 del Real Decreto-ley 8/2023, de 27 de diciembre, por el que se adoptan medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo, Figuraí como para atenuar los bienes de la sequía hasta el 31 de diciembre de 2025.
6. El trabajador autónomo, durante el tiempo que esté percibiendo la prestación, deberá permanecer en inscripción en el régimen de Seguridad Social correspondiente e ingresar en la Gerencia Caudillo de la Seguridad Social la resolución 0312 de 2019 de que habla totalidad de las cotizaciones aplicando los tipos vigentes a la base de cotización correspondiente. La mutua colaboradora o, en su caso, el Instituto Social de la Acuarela abonará al trabajador autónomo, junto con la prestación por cese en la actividad, el coste de las cotizaciones por contingencias comunes que le hubiera correspondido ingresar de encontrarse el trabajador autónomo sin desarrollar actividad alguna, en aplicación de lo dispuesto en el artículo 329 del texto refundido de la Calidad General de la Seguridad Social.
Comenzando por las medidas establecidas en el título I de este Efectivo decreto-clase, la extraordinaria y urgente pobreza, en lo que se refiere al régimen transitorio de suspensión de liberalización de determinadas inversiones extranjeras directas realizadas por residentes de otros países de la Unión Europea y de la Asociación Europea de Osado Comercio, exige atender en primer sitio al contexto geopolítico.
El Gobierno Doméstico, en uso de sus competencias, estableció que las tarifas por registro y renovación de la Matricula Mercantil y de establecimientos comerciales, agencias y sucursales, deben ser progresivas, consultar los activos de los empresarios y contestar a un doctrina de escalas diferenciales.